
Sobre Mi
Hola, Soy Grace Espinosa
Soy Grace Espinosa, Psicóloga Clínica, obtuve una maestría en Sexología y Terapia de pareja, con mención en terapia sexual y género. Me desempeñe como Asistente humanitario en HIAS, una prestigiosa ONG, que trabaja con agencias socias como ACNUR OIM, PMA, y ONU mujeres. Conozco de cerca la vulnerabilidad de las personas y tengo gran empatía con el sufrimiento de los otros, ya que durante mi trabajo diario el objetivo siempre ha sido el mismo ; reducir el sufrimiento y proteger la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante varios años realice un voluntariado para la organización mundial de Scouts en Ecuador como parte del programa de formación de jóvenes, lo que para mi fue una forma de retribuir lo que en algún momento recibí en mi niñez del movimiento scout.
Siempre preferí la practica privada, por lo que he estado brindando terapia de manera particular durante los últimos años. Siento que en la práctica clínica aprovecho de mejor manera mi conocimiento, habilidades, y destrezas. Acompaño a mis pacientes en su proceso de auto descubrimiento, para que alcancen una mayor comprensión de si mismos.


"Trata de dejar el mundo en mejores condiciones de las que tenía cuando llegaste a él."
-Robert Baden-Powell


Mi Experiencia
Psicologa Clínica
Universidad Politécnica Salesiana Quito-Ecuador.
Trabajo en ONG's
HIAS (Hebrew Immigrant Aid Society) - Ayuda Humanitaria.
Máster en Sexología
Universidad de Nebrija Madrid España.
Terapeuta de Parejas
Especialización en el fortalecimiento de vínculos y resolución de conflictos - Universidad de Nebrija Madrid España.
Escuela de Formación Continua para Padres
Facilitadora en orientación y educación sobre fases del desarrollo.
Mis áreas de Trabajo

Terapia Psicológica con Adultos.
Nunca es tarde para replantear, redescubrir y resignificar situaciones y vivencias personales. Acompañarte en ese camino es mi tarea, fomentar el autoconomiento hará, sin lugar a dudas, que tu camino por la vida tenga un mayor y mejor significado para ti.

Terapia de Pareja.
El amor por sí solo no es suficiente. Si no hay comprensión, comunicación, validación, aceptación y apoyo mutuo; ese amor puede resquebrajarse. En la práctica me resulta gratificante ver como la reconexión de las parejas las hace crecer. Ya no son solo compañeros de vida sino también equipo, cómplices, amigos y amantes. Con fuerzas renovadas, con proyectos personales y de pareja, que le dan un nuevo significado a la relación.

Talleres de crecimiento para parejas.
Periódicamente tenemos talleres vivenciales para parejas, donde se propicia un espacio de aprendizaje y encuentro lejos de la cotidianidad.

Terapia Psicológica con Adolescentes.
Mi experiencia en el trabajo con jóvenes me permite conectar con los adolescentes con facilidad. Esto facilita sus procesos, ya que pueden sentirse seguros, escuchados y comprendidos. Acompañarlos en su descubrimiento y aprendizaje sobre si mismos y sobre como miran los adultos el mundo, les facilita su preparación para su nueva etapa en la vida.

Máster en Sexología.
Muchos de los problemas de pareja están relacionados con sus estados emocionales. Lastimosamente, en ocasiones estos estados afectan la vida sexual de uno o de ambos miembros de la pareja, por lo que los conocimientos sobre sexología son vitales en el proceso de un reencuentro emocional, físico, y sexual de las parejas. Para que la pasión de la que disfrutaron en algún momento vuelva a estar presente en la vida de la pareja.

Escuela de formación continua para padres.
Los hijos no llegaron con manual y cada hijo es distinto, tanto como lo son las familias y los entornos en los que vive cada uno. Sin embargo, los padres pueden aprender sobre el funcionamiento de las diferentes etapas del crecimiento de sus hijos, y estrategias estudiadas para guiarlos y entenderlos, lo que facilitará su diario vivir.
Mi Trayectoria

Voluntariado como dirigente Scout: El movimiento Scout me dió muchos aprendizajes desde etapas tempranas de mi vida. Mi manera de agradecer ha sido devolviendo ese aprendizaje, sirviendo a las nuevas generaciones.
Máster en sexología y terapia de parejas: Piorizar la estabilidad emocional de las parejas, me llevo a enfocarme en esta área de la psicología; las parejas felices se vuelven padres felices, que pueden criar hijos felices.
Psicóloga Clínica: Me apasiona ver el proceso en el que una persona, al comprender su mundo interno, se vuelve capaz de hacer grandes cambios en su mundo externo.
Trabajo en Asistencia Humanitaria: La empatía, sensibilidad, solidaridad y respeto que siento por los otros, me permitieron desenvolverme con facilidad en el mundo de la asistencia humanitaria.
Te cuento mi historia
Desde que tengo memoria, recuerdo haber sentido gran apego y empatía por los animales y la naturaleza, por lo que, a los 12 años, conocí el movimiento scout. Unirme a él me llevó a desarrollar valores y habilidades, y me vinculó con el trabajo social y la labor comunitaria desde temprana edad. Posteriormente, como parte del programa de labor social en la secundaria, trabajé los fines de semana en un hogar de niños huérfanos en el sector norte de la ciudad de Quito. Durante algunos veranos participé en la coordinación de campamentos vacacionales para niños de barrios de bajos recursos de mi ciudad.
Posteriormente, estudié la carrera de psicología. Durante estos estudios, la vida me presentó nuevamente la oportunidad de servir en una casa hogar de niños huérfanos, esta vez en la zona centro de la ciudad. Al terminar mi carrera, trabajé durante varios años en HIAS, una ONG que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad. Durante este trabajo, pude ver de cerca cómo aquellos hogares que habían sido destruidos por circunstancias más allá de su control pudieron volver a construirse y volverse un entorno saludable. Vi parejas luchar por sacar a sus familias adelante y descubrí en esos padres cómo la resiliencia, el amor por sus hijos y familia, y una relación de pareja sólida podían volver a poner en pie hogares que lo habían perdido todo.
Todo esto me llevó a la comprensión de que, antes de la familia y los hijos, la relación de pareja era lo más importante. Si ellos estaban bien, no importaba cuáles fueran las circunstancias o las adversidades; podían ser lo suficientemente fuertes para construir hogares sólidos, capaces de sostener a sus hijos con amor y calidez en el seno del hogar.
Vi muchos niños recuperar la fe y la esperanza que sus padres les transmitieron, y es en gran parte la razón por la que no trabajo con niños; estoy convencida de que cuando los padres proveen un entorno cálido, acogedor y seguro para vivir, los niños crecen con la salud mental suficiente para poder desenvolverse en el mundo.
En ese sentido, mi propósito es compartir mis conocimientos con los padres y brindarles pautas que les permitan acompañar de manera cercana a sus hijos. Así, se evita que las dificultades de la relación terminen aislando a los niños y exponiéndolos al abandono emocional.

Lo que Deseo Lograr
Ayudar a las personas con guía y apoyo, para que sean más plenas y felices. Comprendiendo mejor su mundo interior, será más llevadera su vida, tendrá más propósito y, en general, se verán beneficiadas de una mejor comprensión sobre sí mismas. Sus procesos, anhelos y objetivos estarán más claros.
Deseo que las parejas puedan construir nuevas formas de trascendencia en sus vidas. Busco ayudar a formar padres con mayor comprensión de los procesos de crecimiento de sus hijos y que tengan las herramientas necesarias para acompañarlos desde el amor y el cuidado. Que sepan establecer reglas y límites sin dejar de tratar con dignidad a sus hijos.
Mi Motivación
Una de las cosas más gratificantes de mi carrera es ver el desarrollo y la evolución de mis pacientes. Observarlos descubrir sus procesos, herramientas y habilidades para hacerle frente a lo que la vida les puso delante es algo que, para mí, encierra una sensación casi mágica, porque me recuerda cómo los seres humanos podemos llegar a ser increíblemente recursivos y desarrollar habilidades sorprendentes para navegar la vida. Me motiva saber que aporto desde mis conocimientos en la formación de una mejor vida para mis pacientes y en construir un mejor entorno. Crear para ellos un espacio más amigable, en el que sea agradable vivir.
